Bienvenido, espero poder apoyarte!
¿Necesito un contador para presentar mi declaración anual de personas físicas?
No, no se necesita un contador si conoces la normativa fiscal que regula esta obligación y derecho, y sabes aplicarla en el sistema para su presentación.
¿Qué necesito para ingresar al sistema para presentar mi declaración anual 2021?
Se necesita el RFC y contraseña y/o la E-FIRMA
¿Qué diferencia hay entre el sistema automático de devolución y la devolución “manual” (FED)?
En el sistema automático, basta con presentar la declaración correctamente para que te devuelvan el saldo a favor determinado en la declaración siempre y cuando proceda acorde a dicha facilidad. Y en la devolución manual hay que presentar un Formato Electrónico de Devolución (FED) adjuntando documentación y en su caso contestando requerimientos para que proceda la devolución, el cual es el mecanismo que se debería de seguir cuando no aplica el la facilidad.
¿Para presentar la declaración necesito la e-firma?
Para presentar la declaración se puede realizar con pura contraseña, no obstante en caso de aplicar la facilidad del sistema automático de devolución, en algunos supuestos se ocupa la E-FIRMA.
¿Qué ejercicio fiscal (año) se declara en abril 2022?
Se declara en tiempo y forma la declaración anual del ejercicio fiscal 2021 para personas físicas.
¿Hasta que fecha tengo para presentar la declaración del ejercicio 2021 ?
Acorde a la ley del ISR, la fecha establecida es durante todo el mes de abril, pero el sistema esta habilitado para presentarse aun posterior a este periodo.
¿Cuál es el plazo que la autoridad tiene para devolver el saldo a favor de mi declaración anual 2021?
El plazo establecido en el Código Fiscal de la Federación es de 40 días hábiles, en años anteriores mediante comunicados establecía que en 5 días hábiles se devolvía las cantidades a favor bajo el Sistema Automático de Devoluciones que es una facilidad administrativa.
¿Hasta cuando tengo para pedir la devolución del saldo a favor del 2021 mediante el Sistema Automático de Devoluciones?
Hasta el 31 de julio de 2022.
¿En la declaración anual 2021 como puedo obtener la devolución del saldo a favor ?
La opción prevista en algunos supuestos, es presentar la declaración mediante el sistema, optando por elegir Devolución y plasmando la cuenta clabe de 18 dígitos de tu cuenta bancaria activa.
¿Qué personas no pueden aplicar la facilidad del sistema automático de devolución?
Quienes tuvieran ingresos derivados de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
Devoluciones de saldo a favor por montos superiores a $150,000.00
Corresponda a años distintos al 2021.
Presenten la declaración del ejercicio fiscal 2021 con la Contraseña, estando obligadas a utilizar la e.firma o la e.firma portable.
Presenten solicitud de devolución vía FED, previo a la obtención del resultado de la declaración que hubiere ingresado a la facilidad administrativa.
No elijan la opción de devolución en la declaración .
Presenten la declaración anual, posterior al 31 de julio del 2022.
Las personas físicas que se encuentren en las listas negras del SAT
Las PF que soliciten devolución con base en facturas expedidos por personas físicas o morales que estén en las listas negras del SAT.
Se les hubiere cancelado el certificado emitido por el SAT de conformidad con lo establecido en el artículo 17-H, fracción X del CFF, durante el ejercicio fiscal inmediato anterior por no subsanar las irregularidades detectadas o desvirtuar las causas de restricción del certificado.
¿Si tengo cantidad a pagar en mi declaración anual 2021 como puedo pagar?
El pago se puede realizar en una sola exhibición por transferencia electrónica de fondos mediante pago con línea de captura vía Internet o bien; en efectivo, tarjeta de crédito, débito o cheque personal de la institución de crédito, esto en algunos supuestos, pero si no conoces los supuestos, se recomienda por transferencia electrónica de fondos mediante pago con línea de captura vía Internet, en la página de Internet de las instituciones de crédito autorizadas por la TESOFE.
¿Puedo pagar a plazos las cantidades de mi declaración anual?
Si, el sistema de la declaración anual contempla como facilidad hasta 6 parcialidades 1 por cada mes, siempre y cuando se presente la declaración durante el mes de abril de 2022 y se pague la primer línea de captura durante dicho mes.
¿Qué pasa si no pago una parcialidad?
Se debe de pedir al SAT otra línea de captura con recargos, tomando en cuenta que si se eligen las 6 parcialidades, el adeudo deberá de ser cubierto en su totalidad incluyendo los recargos por el atraso en el pago de parcialidades, a más tardar en el mes de septiembre de 2022
¿De que me sirve conocer y aplicar las deducciones personales y estímulos fiscales?
La mayoría de nosotros, obtenemos ingresos como trabajadores y/o de alguna actividad económica como la prestación de un servicio, la compra venta de algún producto, el arrendar bienes muebles o inmuebles o algún otro ingreso en el cual pagamos o nos retienen un impuesto, específicamente el impuesto sobre la renta comúnmente conocido como ISR. Este impuesto que ya pagamos o que nos retuvieron, va en razón del ingreso percibido o la utilidad obtenida, pero este impuesto que se va pagando muchas veces provisionalmente durante todo un año, resulta ser que al final de este, estemos a mano con hacienda y hubiésemos pagado lo legal, no obstante, las deducciones y/o estímulos fiscales, permiten disminuir la base sobre la cual se calcula el impuesto anual, lo que trae consigo que al disminuir esta base, también disminuya el impuesto que ya pagamos mediante declaraciones o mediante las retenciones que nos hace nuestro patrón u alguna otra persona obligada a retener impuestos a cuenta del impuesto anual, entonces se puede obtener una devolución del saldo que se pago en demasía de este impuesto, comúnmente conocido como devolución de saldo a favor de la declaración del ISR del ejercicio. También otro supuesto, es que a la hora de acumular todo lo percibido durante un año calendario, resulte una cantidad a pagar, pero aplicando estas deducciones o estímulos previamente pagados durante el año, se pueda disminuir las cantidades pendientes de pagar por el ISR del ejercicio.
Hay que tener en cuenta que todas las deducciones y estímulos fiscales, se deben de cumplir ciertos requisitos como formas de pago, comprobantes fiscales, requisitos específicos que de conocerlos y aplicarlos, resulta en la mayoría de los casos favorable.