Bienvenido, espero poder apoyarte!
El salario mínimo es una figura jurídica creada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos desde la creación de esta el 5 de febrero de 1917, donde se estableció que este salario debía disfrutar el trabajador considerándose suficiente, atendiendo las condiciones de cada región, para satisfacer las necesidades normales de la vida del obrero, su educación y sus placeres honestos, considerándolo como jefe de familia. No obstante en sus exposiciones de motivos de la Constitución, se trató un tema muy importante que no se vio reflejado en las letras de la carta magna publicada, como lo es la fijación del salario mínimo BASTANTE PARA SUBVENIR A LAS NECESIDADES PRIMORDIALES DEL INDIVIDUO Y DE LA FAMILIA, Y PARA ASEGURAR Y MEJORAR SU SITUACIÓN.
Actualmente la COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS y a partir de la reforma a la constitución publicada el 21 de noviembre de 1962 en el Diario Oficial de la Federación, aprueba los salarios mínimos y a través del tiempo los fija y actualiza.
En este sentido los salarios mínimos fueron utilizados como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza, siendo comúnmente aplicable a las sanciones y contribuciones por lo que no podía incrementar mucho, toda vez que estaba ligada a diversas leyes ajenas a su naturaleza. Por tal motivo en la reforma a la constitución del 27 de enero de 2016, se realizó la desvinculación del salario mínimo como unidad, base, medida o referencia económica para fines ajenos a su naturaleza.
En el siguiente cuadro se podrá visualizar la evolución de los salarios mínimos fijados por la COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS, identificando como se a clasificado según la zona geográfica de los Estados Unidos Mexicanos a partir de 1992.
Fuentes:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum/Proy_CPEUM_expmot_01dic1916.pdfhttp://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/proceso/docleg/63/226_DOF_27ene16.pdfhttp://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum/CPEUM_orig_05feb1917.pdfhttp://www.conasami.gob.mx/pdf/participacion_ciudadana/PARTICIPACION_CIUDADANA_JULIO_2011.pdfhttps://www.gob.mx/conasamiNota :En 1993 existen dos salarios mínimos por el tema de la devaluación o perdida del valor de los pesos como moneda de uso corriente por los nuevos pesos.¿Cual es el salario minimo para el año 2024? $248.93
¿Cual el salario minimo para el ejercicio 2024? $248.93
Salario minimo 2024. $248.93
Salario minimo 2023. 207.44
Salario minimo 2022.
Salarios minimos DOF
DOF salarios minimos